La Coordinadora Nacional de PC solo decretó desastre natural en los municipios de Santiago, Linares y Montemorelos.
Nuevo
León. - A dos semanas de que concluyeron las labores para extinguir las llamas
en las sierras de distintos municipios, la Federación realizó la declaratoria
de desastre natural por los incendios forestales que se registraron en Nuevo
León entre el 13 de marzo y el 5 de abril.
Aunque
el Gobierno del Estado solicitó la declaratoria de emergencia en cuatro
municipios, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez
Alzúa, sólo decretó desastre natural en los municipios de Santiago, Linares y
Montemorelos, mientras que Galeana fue excluido.
La
declaratoria se hizo oficial mediante una publicación en el Diario Oficial de
la Federación, donde se estableció que:
"Se
declara como zona de desastre a los municipios de Linares, Montemorelos y
Santiago del Estado de Nuevo León, por la presencia de incendio forestal del 13
de marzo al 5 de abril de 2021”, se lee en el documento.
Con
la declaratoria de desastre natural, el Gobierno del Estado podrá acceder a los
recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo a los daños que provocó
el siniestro y con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las
Reglas Generales.
Fue
el pasado 5 de abril cuando el Gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón
solicitó a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) que se declarara zona de
desastre natural en los municipios donde se registraron incendios forestales.
Posteriormente,
el 13 de abril se llevó a cabo la sesión de instalación del Comité de
Evaluación de Daños, donde se determinó la declaratoria.
Cabe
recordar que, tan solo en el municipio de Santiago, se vieron afectadas más de
8 mil hectáreas de la sierra por el incendio forestal y 115 casas sufrieron
daños, por lo que 88 tendrán que ser reconstruidas y las otras 27 serán
rehabilitadas.
El
mandatario estatal, dio a conocer el 7 de abril que mientras la Federación
hacía la declaratoria de emergencia y mandaba recursos, dispondrán de un fondo de
150 millones de pesos para rehabilitar las propiedades afectadas y la
vegetación de la sierra.
Comentarios
Publicar un comentario